Soccer Camps: SAofS
National & International
Soccer Academy of Spain Camps are the responsibility of the SAofS management, which provides the coaches, the work program and sets the guidelines to be followed in these events.

PURPOSES for our athletes when they participate in the CAMP
- Facilitate the learning of the technical and tactical concepts of soccer, indoor soccerl and basketball in accordance with the working methods used during the season in our academy.
- Participate in training, leisure and recreational activities related to sport.
- Publicize the benefits of practicing sports in a relaxed and fun way.
- Promote coexistence between children of training age, with different origins, cultures and concerns that share a passion for sport.
- Maintain adequate dietary and hygienic habits throughout the camps.
- Transmit the values represented by sport and team play.
Nuestra idea acerca del campus
2.1. ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA
-Trabajamos las destrezas y habilidades individuales además de potenciar las actitudes y valores que pretendemos transmitir.
-La programación es INDIVIDUALIZADA como un elemento fundamental para la atención de las necesidades particulares.
- Los grupos de trabajo serán reducidos y abarcarán distintas edades (las más próximas entre ell@s)
-Los entrenador@s serán pertenecientes al CD SAOFS
2.2. OBJETIVOS principales
-Nuestra principal PRIORIDAD es incidir en el trabajo de las capacidades, destrezas y habilidades que han ido adquiriendo durante la temporada.
-La AUTONOMÍA. Otro de nuestros principales objetivos es dotar a nuestros jugador@s de una fuente rica en recursos técnico - tácticos que se ponen en práctica a partir de la toma de decisiones en el juego. A su vez, la práctica de nuestra metodología implica el detectar, controlar y corregir sus propios errores en función del juego.
- Hacerles pensar durante el juego. Crear jugadores inteligentes mediante normas y variantes en todas las tareas.
-Enseñarles a que entiendan el JUEGO mediante tareas de COMPETICIÓN.
-Que disfruten aprendiendo y jugando.
2.3. FILOSOFÍA APLICADA AL ENTRENAMIENTO
-Pensamos que si el niñ@ realiza actividades que le van a hacer feliz, estará más contento y se esforzará mucho más.
-La verdadera satisfacción consiste en proporcionarle un máximo esfuerzo a cada TAREA y de esta forma se interioriza el aprendizaje en mayor medida.
-Van a ser 5 días de entrenamiento continuado a la semana. Supone un esfuerzo mayúsculo que tras el descanso se va a notar la mejoría y la evolución del deportista.
2.4. EL ASPECTO FUNDAMENTAL DEL JUEGO
-El aspecto esencial para el desarrollo del deportista y para que aproveche cada entrenamiento es la CONCENTRACIÓN.
-Creemos que cada deportista individualmente debe descubrir el camino para llegar a ella, ya sea por Motivación, por responsabilidad, madurez o porque le apasione lo que está haciendo.
2.5 EL ENTORNO: VENTAJAS
-Es ideal para el aprendizaje. Mucha actividad, calidad en las programaciones, entrenador@s, instalaciones ....
-Por contraposición, huimos del SEDENTARISMO estando en casa, viendo TV, consolas ....
Planing del campus
Jornada completa
Entrada
Preparación de los alumn@s al campus
09:00h - 09:15h
Entrenamiento Tecnificación
09:15 - 10:30h
Almuerzo
Pieza de fruta
10:30h - 11:00h
Entrenamiento Táctica colectiva
Basado en situaciones reales de juego
11:00h - 12:00h
Juegos de Agua
Piscina + natación + globos de agua + juegos.
12:00h - 13:30h
Comida
Dieta sana mediterránea
13:30h - 14:30h
Actividades lúdico - deportivas
Juegos populares, otros deportes ....
14:30h - 15:30h
Entrenamiento de competición
Partidos, asignación de puntos ...